[object Object]

Review Wolfenstein «The New Order»: Como en los viejos tiempos…

Review Wolfenstein «The New Order»: Como en los viejos tiempos…
Wolfenstein The New Order
 
 
 
Título: Wolfenstein: The New Order
Desarrolladora: MachineGames
Género: FPS
Plataformas: Xbox360, PS3, XboxOne, PS4 y PC
Formatos: DVD, BluRay, Digital
Distribuidora: Bethesda
Lanzamiento: 20 de Mayo de 2014
 
Más de 20 años han pasado desde que se diera a conocer Wolfenstein, uno de los primeros FPS aparecidos en el mercado de los compatibles y la verdad es que, aún manteniendo la misma fórmula clásica, el resultado es más que satisfactorio. Lógicamente no es perfecto, pero deja constancia que lo que funcionaba antes sigue funcionando a día de hoy.
 
 
 
 
Argumentalmente podemos decir que Wolfestein es más una reinvención que una secuela propiamente dicha.
Volvemos a encontrarnos con una supuesta supremacía nazi a desmantelar por parte de un estereotipado héroe americano, aunque curiosamente nuestro protagonista sea Polaco/Ruso.
Toda la atmosfera del mismo es oscura, macabra y decadente.
Los archienemigos vuelven a ser los nazis pero en esta ocasión, en lugar de apostar por el esoterismo se apuesta por engendros mecánicos,  más letales y peligrosos a medida que avanzamos en la aventura.
Los guiños a la saga son constantes en esta obra, parte destacable de la misma.
 
 
 
Todo el título se sustenta en el potente pero ya no revolucionario motor idTech 5, ya visto en otra obra previa del estudio como Rage.
Dicho motor permite que podamos ver unas versiones OLD Gen más que dignas. Es un título disfrutable al 100% en dichas plataformas, aunque es cierto que en las nuevas máquinas se agradece la mayor fluidez de la acción a 60 fps, 1080p y la mejoría en los efectos de luz.
No obstante, nos encontramos con otro título que no motiva el cambio de máquina.
Vemos cargas de texturas tardías y alguna que otra animación en las secuencias que narran la historia que no están a la altura, pero suponemos que son fruto de la naturaleza multiplataforma del título.
 
 
 
 
Como decíamos al principio de la review, Wolfenstein The New Order es un título con un claro sabor añejo, y eso para los que ya estamos en los 30, nos congratula.
Todo se centra en la experiencia monojugador, por ello, olvidaros los que esperáis una modalidad multiplayer. Con una campaña guiada y scriptada, pero generosa en su duración (unas 12 horas de juego y 16 capítulos), nos encontramos con un título en el que abundan la variedad de situaciones, desde momentos de sigilo e infiltración, a otros de acción pura y dura donde el gatillo fácil será nuestro mejor aliado. Eso si, deberemos ser cautos ya que el juego es exigente en lo referente a daños recibidos. Aquí no vale es disparar sin ton ni son y avanzar como locos.
La IA del título cumple de forma solvente, encontrándonos con actitudes agresivas e inverosímiles por parte de nuestros enemigos.
 
 
 
 
La verdad es que supone un cierto reto y evita la típica sensación de tiro al pato común en otros FPS cuyos enemigos siempre aparecen por el mismo lugar y actúan de la misma manera.
 
A esto ayuda los 5 niveles de dificultad de los que dispone el juego, de los cuales aconsejamos empezar, como mínimo en el 3, permitiendo que el título suponga un cierto reto y nos dure unas cuantas horas más ya que, como hemos dicho, solo dispondremos de campaña, sin ningún otro añadido que invite a rejugarlo, a excepción de querer lograr todos los trofeos ocultos.
 
Deberemos estar atentos a conseguir botiquines de recuperación y escudos de protección para reducir el efecto de los daños recibidos. Algo que incrementa la dificultad y que quizás nos pueda sacar de quicio es la disposición de algunos checkpoints, provocando que algunas secciones tengan que ser repetidas una y otra vez para poderlas superar debido a su dificultad y a que el siguiente checkpoint no lo encontraremos hasta transcurridos 10 o 15 minutos de misión.
 
 
 
 
Algo que gustará a todos los que nos agrada el sabor añejo del título es la recuperación de los jefes finales o FINAL BOSSES, algo que estaba en desuso desde hace mucho tiempo en este género y que aquí nos proporcionará grandes momentos, emocionantes y épicos.
 
Centrándonos en el sonido nos encontramos que el título tiene un nivel muy bueno. La implementación del 5.1 es muy buena, el título nos llega localizado íntegramente a nuestro idioma con una interpretación correcta, aunque no sobresaliente. La música orquestal acompaña con garra las situaciones que acontecen y quizás lo único que baja un poco el nivel en comparación con lo ya citado sea el sonido de las armas, básicamente por su poca variedad, y el desajuste del volumen  en algunos momentos de diálogos, los cuales se escuchan con dificultad. Por ello, nos encontramos con un apartado notable, pero no excelente.
 
 
 
 
 
En definitiva, Wolfestein: The New Order nos devuelve la esencia del género FPS adaptada a los nuevos tiempos. Con un acabado técnico llamativo, pero no revolucionario, una trama bien contada e interesante y una IA eficiente en los niveles más altos, descubriremos que los FPS basados exclusivamente en su campaña también pueden valer muchísimo la pena
 
 
 
 
 
 
 
Por ello, la valoración que le doy es de 9 sobre 10.
 
Lo más destacable:
 
1.- Wolfenstein: The New Order, lo clásico regresa por todo lo grande.
2.- El título, aún siendo llamativo, demuestra que al motor idTech 5 se le empieza a notar demasiado los años.
3.- La ausencia de autoregeneración provocará la sensación necesaria de indefensión, olvidada en la pasada generación de FPS.
 
Serie COMPLETA en mi Canal de YOUTUBE 👇🏻

 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.     ACEPTAR
[ Back To Top ]